


17 de octubre: Día internacional para la erradicación de la pobreza.
La generación actual es la primera que dispone de la tecnología y los recursos necesarios para hacer del desarrollo un derecho al alcance de todos y liberar a la humanidad del yugo de la miseria.
Los objetivos de desarrollo del Milenio, adoptados por Naciones Unidas el 2000, se han convertido en compromisos mundialmente aceptados de progreso general y han sido asumidos por igual por los países donantes, los países en desarrollo, la sociedad civil y las principales instituciones dedicadas a las tareas de desarrollo.
Cada uno de los objetivos del Milenio se han concretado en unas metas que pueden alcanzarse para el año 2015. Para cada una de estas metas se establece una serie de indicadores estadísticos que permiten cuantificar su grado de cumplimiento, analizar la situación y definir políticas en consecuencia.
1.Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
2.Lograr la enseñanza primaria universal.
3.Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer.
4.Reducir la mortalidad infantil.
5.Mejorar la salud materna.
6.Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
7.Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
8.Fomentar una alianza mundial para el desarrollo, la asistencia, el comercio justo, y el alivio de la carga de la deuda de los países más pobres.
Recursos en la red
CAMPAÑA POBREZA CERO
SIN EXCUSAS 2015
EL CIBERBUS ESCOLAR DE NACIONES UNIDAS
ESTADISTICAS
Algunos datos
- El 10% de la población mundial disfruta del 70% de las riquezas del planeta
- 800 millones de personas no tienen acceso a la comida suficiente para alimentarse.
- 114 millones de niñas y niños no reciben siquiera enseñanza básica.
- 554 millones de mujeres son analfabetas
- 1.100 millones de personas sobreviven con menos de 1 dólar diario.
- 1.200 millones de personas no tienen acceso al agua potable.
- 50 millones de personas están infectadas por el VIH-SIDA y la gran mayoría no recibe ningún tratamiento.
- 10 millones de niños y niñas mueren antes de cumplir los 5 años de edad por causas evitables.
- El 70% de las personas pobres del planeta son mujeres.
- El 75% de las personas pobres son campesinos y campesinas.
- 1 habitante de un país rico emite 15 veces más CO2 a la atmósfera que uno de África subsahariana.
- El último Informe sobre el Desarrollo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el año 2005 señala que el déficit para financiar los Objetivos de Desarrollo del Milenio se sitúa en unos 50.000 millones de dólares.
- 50.000 millones de dólares es lo que cuesta mantener en órbita un satélite. El presupuesto militar mundial es de 900.000 millones de dólares al AÑO.
ACTIVIDAD: "Hacemos un manifiesto"
(para hacer en grupo)
Después de hacer alguna lectura, ver fotografías, vídeos, etc., se completa en grupos pequeños el siguiente cuestionario. Luego se hace una puesta en común.
> Nosotros somos ...
> Ante las imágenes que vemos y los datos que leemos, nos sentimos ...
> Nos gustaría que el mundo fuera ...
> Por ello nosotros proponemos ...
> Nos comprometemos a ...
> Firmanos todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario